Origen de la Teoría Humanista.


Origen.
Fue fuera de este contexto que evolucionó una nueva teoría de la administración, que examinaba los factores sociales en lugar de los económicos. El enfoque humanista miraba la dinámica individual del trabajador y del grupo para un control efectivo.
La teoría humanista de la administración se desarrolló como reacción a la anterior teoría de administración científica. Esta enfatizaba la productividad y el beneficio por encima de todas las demás preocupaciones.
Los teóricos humanistas basaron sus argumentos en el resultado de los experimentos de Hawthorne, realizados en la Western Electric Company en 1930.
Este resultado enfatizó la necesidad que las organizaciones adoptaran habilidades humanistas de gestión, fomentaran las interacciones grupales e individuales en los lugares de trabajo y desarrollaran relaciones sociales.
La teoría humanista de la administración hace mucho hincapié en las relaciones interpersonales.
La mayoría de sus conceptos provienen de investigaciones de otros teóricos del humanismo organizacional. Por ejemplo, Abraham Maslow, McGregor, Argyris, David McClelland, Rensis Likert, Robert Golombiewski y Edgar Schein.



No hay comentarios:

Publicar un comentario